Ofimatica Irene Suárez 2016/2017
martes, 16 de mayo de 2017
viernes, 10 de marzo de 2017
TRUCO: COMO QUITAR LAS OJERAS
Truco 1: Aplica el producto con la esponja en la zona oscura y fíjalo con pequeños toquecitos para conseguir un efecto más natural.
Truco 2: Procura maquillarte siempre con una luz adecuada. Si te maquillas con la ayuda de una luz que venga desde arriba o desde los laterales, tus ojeras siempre se verán más marcadas. ¡Necesitas que la luz venga de frente siempre!
Truco 3: Si no tienes muchas ojeras, procura no aplicar mucho producto en la zona externa del ojo para evitar que se agriete el maquillaje. Para que no se cuartee el maquillaje, es mejor iluminar la zona aplicando muy poca cantidad de producto con un cepillo suelto y bajándolo hacia la parte alta del pómulo.
Truco 4: Para fundir perfectamente la zona de corrector con la base de maquillaje y conseguir un acabado natural, aplica una gota de base y mézclala con un poco de corrector. Aplícalo a toquecitos en la zona de la ojera. Así no se notará la diferencia de dónde empieza el maquillaje y dónde el corrector.
Truco 5: Para iluminar aún más la mirada, utiliza una sombra de ojos clara en el centro del párpado móvil, bajo el hueso de la ceja y en el lagrimal. ¡Notarás la diferencia!.
Salsa de cebolla y pimientos del piquillo
Ingredientes
Para 250 ml de salsa
- 2 cebollas medianas
- 3 ó 4 pimientos del piquillo asados o en conserva
- 1 cucharada de mantequilla
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Preparación de la receta
- 1.- Corta la cebolla con el cuchillo, a trozos pequeños. No es necesario que la piques muy fina porque al final se tritura con la batidora.
- 2.- Coloca un buen chorro de aceite de oliva en una satén e incorpora la mantequilla. En cuanto la mantequilla funda, añade la cebolla que has picado. Deja que se cocine a fuego lento, sin que se dore. Pochar la cebolla puede tardar de veinte a treinta minutos. Remueve de vez en cuando para que toda la cebolla se cocine por igual.
- 3.- Cuando la cebolla esté transparente y veas que se empieza a dorar, añade los pimientos del piquillo cortados. Cocina a fuego lento hasta que pierdan el exceso de agua y veas que el aceite empieza a “chispear”.
- 4.- Añade un vaso de agua. Sazona con un poco de sal, al gusto. Deja que el agua se evapore, sin que llegue a secarse. Puedes subir un poco el fuego, pero no demasiado porque pretendemos que la cebolla se ablande y resulte fácil triturarla. Cuando veas que se ha evaporado el agua, retira del fuego.
- 5.- Coloca todo este sofrito en el baso de la batidora y tritura bien. Rectifica de sal, si fuera necesario y ya la tienes lista para servir. Guárdala en el frigorífico y caliéntala de nuevo cuando la vuelvas a usar.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)